Antes que nada, debes saber que estos servicios serán ejecutados desde cualquier lugar dentro o fuera del país en donde te encuentres y que el profesional contratado está capacitado para ejercer diferentes funciones o alguna en específico.
Previo al contrato de servicios de asistencia virtual, es necesario que tengas claro en que tareas necesitas ayuda y una descripción de cómo se realizaran las mismas, una vez tengas esta información, sabrás cual será el perfil del profesional a contratar. Tú eliges el o los servicios a convenir, así como también, el tiempo que necesitarás para trabajar con tu asistente jurídica virtual. Habrá un contrato entre tú y tu asistente, en donde se estipulará las funciones solicitadas por ti, medios de comunicación, tiempo, forma de entrega, costos y otras condiciones pactadas entre ambos, como es el caso de la confidencialidad.
Será un contrato sin las obligaciones tradicionales establecidas en las leyes de empleo y pagos de impuestos.